Culiacán.- Con la realización de seis mesas de trabajo en las que los asistentes conocieron la oferta que tiene a su disposición en Instituto Sinaloense de Cultura, en las instalaciones del Museo de Arte de Sinaloa se llevaron a cabo las actividades del segundo día de la Reunión Estatal de Titulares de Cultura Sinaloa 2025.

El evento convocado por el ISIC, a través de su director, el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, brindó a los asistentes las mesas de trabajo sobre Educación Artística, a cargo de la Dirección de Formación y Capacitación que encabeza la Mtra. Claudia Fabiola Apodaca Elenes, quien compartió con los asistentes la oferta educativa que ofrece la Escuela Superior de Artes José Limón a través de diversas licenciaturas, así como la capacitación en lo que se refiere a expresiones artísticas para niños, jóvenes, adultos y personas con capacidades diferentes a través de talleres y cursos en distintas sedes del estado.

En el evento se contó además con la presencia del coordinador General de Extensión de la Cultura de la UAS, Homar Arnoldo Medina Barreda, quien puso a disposición de los representantes de los diversos municipios los contactos del personal de la UAS en cada una de sus comunidades.

La mesa sobre el Sistema Estatal de Fomento Musical, estuvo a cargo del Mtro. Diego Rojas Hormigo, coordinador del programa que actualmente estás conformado por alrededor de 800 niños y jóvenes de 7 a 20 años de todo el estado, quienes no solo tienen una formación artística, sino que son parte de un proyecto social a través del cual se involucran calores, principios y sentido de identidad.

La tercera mesa en la que los asistentes participaron fue la que se refiere a Literatura y fomento a la lectura, con la presencia de Ernestina Yépiz, directora de Literatura y Editorial, quien compartió la experiencia del Centro de Literatura, e Isaac Esparragoza, director de Bibliotecas y Salas de Lectura, quien compartió las acciones de fomento y animación a la lectura que llevan a cabo y que pueden ser replicadas en sus municipios.

La mesa de Festivales y Exposiciones fue encabezada por el Mtro. Rodolfo Arriaga, Director de Programación y la Mtra. Inna Teresa Álvarez, jefa del Museo de Arte de Sinaloa, quienes compartieron el trabajo que se lleva a cabo en torno a festivales como el José Limón, Festival Cultural Sinaloa, que involucra a todos los municipios del estado, y en fecha próxima, lo referente a la celebración del 50 aniversario del Instituto Sinaloense de Cultura.

Otras dos mesas que se pusieron a disposición de los titulares de cultura fueron Conservación y difusión del patrimonio cultural, a cargo del personal de la Dirección de Patrimonio, Museos e Investigación, quienes lo asesoraron en torno a lo que son museos comunitarios, proyectos culturales comunitarios y urbanos, investigación histórica, comunidades originarias, entre otros importantes aspectos que fueron de interés para todos, y mesa de Programas Federales, a cargo de la Lic. Patricia González, quien compartió con los interesados los diversos programas federales que pueden llegar a sus municipios sobre todo a través de programas de capacitación para los habitantes de sus municipios.

A la reunión que por dos días tuvo como sede el Museo de Arte de Sinaloa, fueron convocados los titulares de cultura de los 20 municipios del estado, de Ahome, Gladis Aidé Gastélum Barreras; de Angostura, María Carolina Arellanes García; Badiraguato, Wenceslao Medina Rodríguez; Choix, Iván Raymundo Rábago Torres; Concordia, Luis Peraza Camacho; Cosalá, Mtro. Gregorio Corrales Herrera; Culiacán, Lic. Juan Adolfo Plata; de Eldorado, Lic. Graciela Fernández Ramírez; El Fuerte, Prof. Luis Adán Valenzuela González.

Además, de El Rosario, Lic. Gabriel Domínguez López; de Elota, Ana Gabriela Ballardo Hernández; de Escuinapa, Lic. Jesús Aguilar Vargas; Guasave, Arq. Víctor Manuel Díaz Gamboa; de Juan José Ríos, Lic. Emilia Verónica Escalante Grijalva; Mazatlán, Lic. Raúl Rico González; de Mocorito, Dr. Dolores Marcial Telles Moreno; Navolato, L.P.P Alma del Carmen Cháidez Salazar.

Convocados también estuvieron los titulares de cultura de Salvador Alvarado, Lic. Romel Omar Báez Lugo; de San Ignacio, Prof. Manuel Antonio Delgado Valverde, y de Sinaloa, el Prof. José Antonio Véliz López, indica un comunicado.

Deja un comentario