Paty Cantú estrenó el pasado 27 de marzo “Sagitario”, un álbum compuesto por 13 canciones que definen una nueva y ambiciosa etapa musical para la cantante.
Este material discográfico incluyó la colaboración “Al voluntario” junto a José Madero, la cual lideró el lanzamiento del disco y alcanzó alrededor de medio millón de reproducciones en plataformas en tan sólo unos días.
El impacto de “Al voluntario” demostró que Paty Cantú y José Madero son íconos de una generación compartida, con una base de fans que han seguido su trayectoria a lo largo de su crecimiento, y que hoy se unen para corear “Si llorar por ti es el único escenario, en el que esta noche tú sigues aquí, si así logro tenerte, seré el voluntario, házmelo a mí, házmelo a mí”.
De acuerdo con Paty Cantú, “Al voluntario” es una canción que habla de aferrarte a lo último que queda entre dos personas que se amaron.
En donde el dolor de perder al otro es tan intenso que intentas alargarlo con tal de no tener que vivir sin esa persona.
“Este masoquismo emocional, si bien no es recomendable, es sumamente realista y común en una historia de amor intenso y por qué no decirlo, quizá tóxico”, asegura la intérprete tapatía sobre este tema de “Sagitario”.
Esta colaboración muestra la diferencia de estilos entre ambos cantantes, pero al mismo tiempo deja en claro que dentro de sus propuestas musicales tienen algo en común: la honestidad brutal, el drama y la vulnerabilidad emocional.
La fuerza de este dueto, que contó con la participación de Nabález y Juan Pablo Villamil de Morat, provocó que “Al voluntario” cuente con un próximo video oficial que inmortalizará esta unión.
Por ahora, puedes disfrutar de las voces y profundidad interpretativa de Paty Cantú y José Madero en todas las plataformas digitales, indica un comunicado.