Mazatlán.-El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán presentó “Una noche en Viena” un espectáculo majestuoso en la Velada de las Artes 2025.

El programa incluyó la obra «Baile de Graduados» y la divertida opereta «El Murciélago» de Johann Strauss, interpretados por la Camerata Mazatlán, el Coro Guillermo Sarabia y virtuosos solistas bajo el expertiz  del director invitado, maestro Enrique Patrón De Rueda.

En las coreografías  la Compañía Ballet de Mazatlán, dirigida por la maestra Zoila Fernández se ganó  las palmas del público, que también reconoció el trabajo coreográfico del maestro Eduardo Blanco  y la dirección de escena de José Medina.

En la celebración del 60 aniversario del Premio Mazatlán de Literatura, se honró al escritor galardonado Fabio Morábito por su libro “Jardín de Noche” y se rindió  homenaje al compositor austriaco Johann Strauss en el bicentenario de su nacimiento.

En la Velada de las Artes, el Coro Guillermo Sarabia brilló con su armonía acompañando a los solistas en una noche llena de música y alegría. La Camerata Mazatlán, bajo la dirección del maestro Patrón De Rueda, ofreció una interpretación exquisita de la música de Strauss, demostrando su maestría y dedicación.

En la primera parte del programa la Compañía Ballet de Mazatlán dirigida por la maestra Zoila Fernández interpretó Baile de Graduados, una suite orquestal que evoca la elegancia y la sofisticación de Viena del siglo XIX. Es una de las obras más famosas de Strauss,  conocida por su ritmo enérgico y su melodía pegadiza.

La historia se desarrolla en el marco de un elegante baile de graduación organizado por la directora de la academia para celebrar el fin de curso escolar.  Las alumnas emocionadas se preparan para recibir a los cadetes de una academia militar, quienes han sido invitados al baile.

 «El Murciélago» cerró el programa.  En esta divertida comedia ligera que explora temas de infidelidad, engaño y redención, destacaron las voces de Jéssika Arévalo (Rosalinde), Andrés Carrillo, (Eisenstein), Sarah Holcombe (Príncipe Orlofsky), Vanessa Gama, (Adele), Rose Ferreiro (Mayordomo), Rebeca de Rueda (Ida), Eduardo Tapia (Dr. Falke) y Ángel Castillo (Frank). 

La historia comienza en un baile de máscaras donde Gabriel Von Eisenstein asiste disfrazado de mariposa y su amigo el Dr. Falke de murciélago. La trama se desarrolla con una serie de confusiones y malentendidos que llevan a una divertida y emocionante conclusión con la voz y movimientos escénicos de solistas y el coro.

Los bailarines, por su parte, se ganaron la admiración del público por su técnica al interpretar coreografías elegantes y divertidas  y otras de alto grado de dificultad  como la variación masculina de Corsario interpretado por Oscar Treto; la variación femenina “Medora” interpretada por Sandra Fernández o el Pax de Deux del ballet Espartaco en el que brillaron Gean Lee Panchi Balseca y Stephany Martínez Hurtado que complementaron perfectamente el espectáculo.

También tuvieron una gran noche los bailarines de la Compañía Ballet de Mazatlán: Ana Paola Villegas, Gabriel Jiménez, Martha Alcaraz, Mariana Romero, Aramara Monserrat Ayala, Pamela Aguirre, Carlos Claramunt, Juan Carlos Santiago y Manuel Hernández.

La opereta fue del total agrado del público, que rió con la versión en la que los personajes se ligaban a la cultura mazateca. Fue una noche inolvidable que demostró el talento y la dedicación de los artistas mazatlecos, formados en las escuelas de música y ballet del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

La Velada de las Artes 2025 fue un éxito rotundo, con una gran asistencia de público que disfrutó de la música, la danza y la teatralidad de la noche indica un comunicado.

Deja un comentario