Mazatlán.- Este domingo a partir de las 12:00 horas el Teatro Ángela Peralta se convirtió en el escenario perfecto para dar inicio a la XV Temporada Gordon Campbell, con la presentación de la banda de Jazz Batuco’s Wet Paint Jazz Classic. La tarde estuvo llena de melodías y ritmos que cautivaron al público asistente.
![](https://i0.wp.com/claudiaperalta.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/0b952b46-5810-48b7-bd57-5b0c8690c04b.jpeg?fit=1024%2C682&ssl=1)
El maestro Gordon Campbell dio la bienvenida al público y presentó a los músicos agradeciendo a los presentes por formar parte de esta temporada.
![](https://i2.wp.com/claudiaperalta.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/70bae986-06cf-4110-837b-502b30ffbf58.jpeg?fit=1024%2C682&ssl=1)
La banda, liderada por el mazatleco Roberto Arballo «Betuco» en la guitarra, ofreció un espectáculo musical de alta calidad, interpretando clásicos del Jazz como «Misty«, «Autumn Leaves» y «Body And Soul«.
![](https://i2.wp.com/claudiaperalta.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/148979e5-37b1-4285-9775-b26f749da875.jpeg?fit=1024%2C682&ssl=1)
Durante el evento, el público se mostró alegre y contento, acompañando algunas de las melodías con aplausos. El artista Betuco agradeció a Campbell y al Instituto de Cultura, junto a todos los presentes, por formar parte de esta temporada.
![](https://i0.wp.com/claudiaperalta.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/f9cbbc5c-9a38-41d7-90ad-80e7731bd2f7.jpeg?w=1170&ssl=1)
La XV Temporada Gordon Campbell promete una serie de eventos musicales inolvidables, cada domingo a las 12:00 horas en el TAP y Casa Haas y esta primera presentación fue un claro ejemplo de la calidad y el talento que se puede esperar.
![](https://i2.wp.com/claudiaperalta.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/7e290e58-1578-4543-815d-ff2132b2912f.jpeg?fit=1024%2C682&ssl=1)
Conquistaron el escenario: Roberto Arballo «Betuco» (guitarra): Originario de Mazatlán, Betuco ha tenido una trayectoria musical impresionante, como haber acompañado al gran intérprete del piano Roger Williams y fue integrante de la banda de Frank Sinatra.
![](https://i1.wp.com/claudiaperalta.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/b7048dfd-8553-4ec8-a57d-2f4086fdf008.jpeg?fit=1024%2C682&ssl=1)
Desde su regreso a México en 1975 ha tenido un éxito rotundo.
Diego Eduardo Franco Chico (clarinete y saxofón): Diego ha compartido escenario con algunos de los mejores músicos de jazz de México y el mundo. Su estilo único y su técnica impecable lo han convertido en uno de los saxofonistas más respetados del país. Escenarios: Emiratos Árabes, El Salvador, EU, Colombia y Canadá, entre otros.
![](https://i0.wp.com/claudiaperalta.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/bf707104-c11b-4e69-983c-707704a8da97.jpeg?fit=1024%2C682&ssl=1)
Iván Barrera Ávalos (bajo): Una de las figuras más relevantes de la escena musical mexicana, Iván es bajista, violinista, productor y arreglista.
![](https://i2.wp.com/claudiaperalta.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/1590c990-80cb-4579-9510-00b32f0a7a34.jpeg?fit=1024%2C682&ssl=1)
Mario García Cruz (percusiones): Con una carrera musical con presentaciones en los mejores escenarios del jazz de América Latina, EU, Europa y Japón.
![](https://i2.wp.com/claudiaperalta.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/13dda18f-56b8-4fa2-b331-8fc3efed2cb0.jpeg?fit=682%2C1024&ssl=1)
Víctor Patrón (piano): Ha colaborado con los mejores músicos de jazz de México. Su energía y su pasión por la música son contagiosas, indica un comunicado.