«Luna» es más que una canción: es un testimonio sobre el abuso infantil y la violencia de género que afecta a miles de mujeres en el mundo. Con una letra cruda y emotiva, Dai Liparoti comparte su historia con la intención de dar visibilidad a esta problemática y abrir un espacio para el diálogo y la sanación.
«Es una canción que sale de lo más profundo de mí, que nace de una historia verídica, que narra el hecho de un abuso sexual dentro de un antro y que, gracias a una persona, puedo contar la historia”, expresó la cantante.
El tema fue compuesto por Daiana Soledad Liparoti, Diego Bollella Urtusastegui, Miguel Ángel Mendoza Arana y Óscar Manuel Domínguez Montañez.
El videoclip de «Luna» fue grabado en Nextik, un estudio en Naucalpan, bajo la dirección de Saulo Mid y la producción de One Life Music, supervisada por José Antonio Palafox.
Dai Liparoti ha enfrentado experiencias dolorosas desde su infancia, lo que la ha convertido en una voz de resistencia. Además de «Luna», ha llevado su historia al teatro con «Momma», un monólogo dirigido por Diego del Río que aborda el placer femenino, los secretos familiares y las culpas heredadas.
Esta obra fue reconocida con el premio a Mejor Monólogo en los Premios ACPT y nominada a los Premios Los Metro.
Comprometida con las luchas sociales, Dai Liparoti es aliada de la comunidad LGBTQ+, ha participado en obras emblemáticas como Hoy No Me Puedo Levantar y The Prom, y continúa utilizando su voz para generar conciencia y cambio, indica un comunicad.