Culiacán.- El instituto Sinaloense de Cultura, a través del Museo de Arte de Sinaloa, llevó a cabo el viernes la presentación de la Pieza del Mes, titulada “El crucificado”, de David Alfaro Siqueiros, con lo que se pusieron en marcha una serie de eventos a realizarse durante este mes para conmemorar el 50 aniversario luctuoso del destacado pintor y muralista mexicano, con diversas actividades en las instalaciones del  Museo, así como la divulgación de su vida y obra a través de infografías en las redes sociales del Masin.

El homenaje arrancó en el Patio del Museo, en una ceremonia encabezada por la Mtra. Inna Teresa Álvarez Otáñez, jefa del Museo de Arte de Sinaloa, así como la Mtra. Olivia Ramírez, encargada de la Sala de Arte de la Universidad Autónoma de Occidente,quienes además de compartir particularidades de la Pieza del Mes, anunciaron una serie de actividades de colaboración que llevarán a cabo ambas instituciones, que iniciarán en el mes de agosto, llevando la Pieza del mes a la UAdeO, así como una exposición de los acervos de ambas instituciones.

“El crucificado”, es una litografía de 30 x 22 cm,realizada por el polémico artista en 1945, y que forma parte de la Colección ISIC-MASIN, el cual tiene en su inventario dos piezas de la autoría de este pintor, es un grabado que muestra la figura de un hombre que da la impresión de estar atado al tronco de un árbol.

“Este trabajo del David Alfaro Siqueiros es una litografía, que es una técnica del grabado en la cual para realizarse se utilizó una placa de piedra, que es donde se dibuja la imagen, que después se imprime sobre papel las veces que se requiera”, dijo la jefa del Masin.

Esta obra, que en el acervo del Museo de Arte de Sinaloa tiene el título “El crucificado”, también se puede encontrar con otros títulos como “América latina”, o “San Sebastián”, y lo interesante es que Siqueiros fue su propio modelo, ya que él mismo posó tal como se ve la imagen de la obra, para el lente delfotógrafo Leo Matiz. 

La encargada de la Sala de Arte de la Universidad Autónoma de Occidente, dijo que David Alfaro Siqueiros es uno de los artistas plásticos más destacados de nuestro país. 

“Junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco sonlos artífices del movimiento muralista de México, el cual rebasó fronteras y es conocido y nos representa a nivel mundial”.

Como parte de las actividades preparadas para recordar al muralista mexicano, está la Consulta y conversación siqueiriana, que se llevará a cabo el jueves 20 de junio, a las 16:00 horas, en la Sala de Lectura del MASIN, la cual cuenta con un acervo bibliográfico especializado en artes visuales, y dondese realizará una revisión de libros y catálogos sobre la vida y obra de David Alfaro Siqueiros, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de su enorme legado pictórico.

También, dentro del Cine club MASIN, se proyectará la película documental Los próximos pasados (, 2006, dirección de Lorena Muñoz) el miércoles 26 de junio a las 18:00 horas, en el Patio del MASIN, con en entrada libre.

La película se sitúa en Argentina, 1933, donde Siqueiros pinta el mural Ejercicio Plástico, en el sótano de la mansión del empresario Natalio Botana. Setenta años después, nos sumergimos en el dramático recorrido de la obra que, desmontada y mutilada, yace encerrada en containers a merced del paso del tiempo.

Además, el MASIN informa que durante los domingos 9, 16, 23 y 30 de junio se llevará a cabo el Taller de Arte en Patio del MASIN, en un horario de 11:00 a 16:00 horas y completamente gratuito, indica un comunidado.

Deja un comentario