Culiacán.- Dentro del ciclo La Banda en el Ágora, del Instituto Sinaloense de Cultura, la Banda Sinfónica Juvenil del Estado ofreció un concierto al aire libre la tarde de este viernes en el Ágora Rosario Castellanos del Centro Cultural Genaro Estrada, donde interpretó el ameno programa La música de México, con la participación como solista del tenor Pedro Pablo Camacho Ramírez, becario del Coro de la Ópera de Sinaloa.

Bajo la dirección del Mtro. Baltazar Hernández Cano, los alumnos de la Escuela Superior de Música del ISIC abrieron la cálida tardeada con la pieza Obertura mexicana, con música popular con arreglos de Merle John Isaac, a la cual siguió el famoso danzón Nereidas, de Amador Pérez Torres.

Interpretaron además el famoso vals Sobre las olas, de Juventino Rosas, y el popurrí Aires de Sinaloa, con canciones de tambora sinaloense como El QueliteEl sinaloense y otras, con arreglos de Salvador Rangel, y el chotís Brisas de Mocorito, de Alberto Alvarado.

Al terminar, pequeños alumnos de la Escuela Superior de Música del ISIC participaron con interpretaciones de temas como Estrellita y Oda a la alegría, para promover la apertura de inscripciones para niños y jóvenes de todas las edades en esa institución.

En esta parte entró al escenario el tenor Pedro Pablo Camacho quien fue muy aplaudido al cantar estupendamente el vals Alejandra, del sinaloense Enrique Mora Andrade, y luego el no menos famoso pasodoble Granada, de Agustín Lara.

Hacia la parte final, los chicos de la Banda representativa del Estado, interpretó el apreciado Danzón No. 2, de Arturo Márquez, con arreglos para banda de Seiji Matzuda, para cerrar fuerte con el Huapango, de José Pablo Moncayo, en una pieza basada en los sones veracruzanos El BalajúEl Siquisirí y Gavilancito, con arreglos sinfónicos para banda, también de Matzuda.

Con ello, la Banda representativa del Gobierno de Sinaloa acudió puntual a su cita de cada dos viernes, en el ágora del ISIC, en uno de los programas más emblemáticos del ISIC, por su impacto social y su permanencia, desde su origen, en febrero de 2004.

Deja un comentario