Culiacán.- Un miembro vigente y dos egresados del Taller de Ópera de Sinaloa, ganadores del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, participaron en el espectáculo Noches de Gala, del LX Festival Alfonso Ortiz Tirado 2025, en Álamos, Sonora, donde ofrecieron un emotivo concierto en el Palacio Municipal.

En este homenaje al talento mexicano, participaron el tenor mazatleco Alejandro Pacheco, miembro actual del Taller de Ópera de Sinaloa, del Instituto Sinaloense de Cultura, así como dos egresados de esa compañía, como son la brillante soprano sonorense Rosa María Dávila, y el barítono jalisciense Carlos Arámbula, quienes participaron junto con la soprano Jacqueline del Rocío Medina, de San Luis Potosí, todos bajo la dirección del Mtro. Sergio Vázquez.

Esta Noche de Gala fue parte del premio que el Festival Ortiz Tirado otorgó a los principales ganadores del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, casi todos en su edición 2024.

El joven tenor Alejandro Hernández Pacheco es miembro de la actual generación del Taller de Ópera de Sinaloa, que dirige el Mtro. José Manuel Chu Reyes, y el año pasado se hizo acreedor a tres premios en el Concurso Carlo Morelli, y este mes pasó a la final del 16º Concurso Ópera de San Miguel, la cual se verificará el próximo 1 de marzo de 2025 en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Carlos Arámbula, barítono, es originario de Jalisco, y fue becario del Taller de Ópera de Sinaloa bajo la tutoría de los maestros Carlos Serrano y David Ramírez, durante la tercera y cuarta generación, y ha realizado una brillante trayectoria en México y España.

La soprano sonorense Rosa María Dávila obtuvo el tercer lugar en el XLI Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, el Premio Giacomo Puccini Arte y Cultura, celebrado en el Palacio de Bellas Artes, el año pasado, y tiene una fulgurante carrera dentro del canto lírico. Actualmente forma parte del Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts, en Valencia, España.

Y Jacqueline del Rocío Medina fue la gran ganadora, llevándose además del primer lugar del XLI Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, al obtener varios de los más importantes premios en ese certamen, entre ellos, el Ópera de Bellas Artes.

Durante esta Noche de Gala en Álamos, se otorgó el Reconocimiento al Mérito en Enseñanza Musical FAOT 2025 al Mtro. Antonio Grijalva Rodríguez, indica un comunicado.

Deja un comentario