Culiacán.- Dentro del programa de actividades de la Reunión Estatal de Titulares de Cultura Sinaloa 2025, convocada por el Instituto Sinaloense de Cultura, en la Sala 5 del Museo de Arte de Sinaloa, fue inaugurada la exposición Colección UAS. Premios de la Plástica Sinaloense, con más de 30 obras de arte que integran la Pinacoteca Universitaria de la UAS.
La exposición fue inaugurada por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general de ISIC; Homar Arnoldo Medina Barreda, coordinador General de Extensión de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa; Inna Teresa Álvarez Otáñez, jefa del MASIN, y Julio Bernal, quien contribuyó a integrar y rescatar la obra ganadora del Salón de la Plástica Sinaloense de la UAS, la cual andaba dispersa, para su resguardo.

Avilés Ochoa agradeció a la UAS por traer al MASIN este acervo tan valioso que forma parte de la Pinacoteca Universitaria, la cual junto con la Colección ISIC- MASIN, son los más valiosos acervos en el noroeste del país, y se congratuló por tener en este recinto estas piezas de arte que marcan toda una etapa de la plástica sinaloense.
Homar Medina Barreda expresó que esta muestra consta de obras de arte ganadoras todas del Salón de la Plástica Sinaloense en distintos años, con diversos estilos, técnicas y tendencias que reflejan la buena salud de la creación artística en nuestro estado.
Agregó que la UAS tiene una gran tradición de trabajo conjunto con lo que antaño fue Difocur, y no se puede concebir la cultura sinaloense sin el aporte de Difocur, ISIC, por lo que es un honor que la obra de la Universidad esté presente en este recinto.
La exposición fue inaugurada por Inna Teresa Álvarez, quien dijo que la serie estará expuesta durante mes y medio en la Sala 5 del Museo e invitó al público a presenciarla para conocer de cerca una gran etapa del arte en la entidad.

Durante el acto se hizo un recuerdo de lo que fue el Salón de la Plástica Sinaloense, iniciado en 1976 al seno de la UAS, el cual en 1982 inició un sistema de selección y premiación a los artistas participantes, a través de un jurado integrado por críticos de arte con reconocimiento nacional e internacional, dando inicio a esta colección.
En esta exhibición hay obras de Minerva Solano, Marcelo Valle, Alex Mojica, Leonel Maciel, Luis Landeros, Óscar García, José Kan Guerrero Héctor Valenzuela Meleros, Elina Chauvet, María Romero, Antonio Sandoval, Gerónimo Guevara Vera, Julio Monárrez, Roberto Gandarilla, Omar Sicairos y Delia Guerrero.
Además, de Miguel Ángel Valencia, Raúl Torres, José Manuel Carrillo, Luis González, Miguel Ángel Sainz, Lenin Márquez, Brenda Castro, Teresa Margolles, Armida Terán, Ricardo Corral, José Carlos Flórez, Miguel Esparza, Andrea Miranda, José Guadalupe Castro, Enrique Rashide Serrato, Diego Torres, José Bañuelos, James Key y Rosa María Robles.