Culiacán.- En la Sala 2 el Museo de Arte de Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura, abrió este jueves la exposición de 14 esculturas titulada Entre oficios, medallas, equinos y bovinos, de 7 artistas mexicanos, en un acto durante el cual se presentó la Pieza del Mes, la litografía Rumores, del pintor oaxaqueño Rodolfo Morales, en el 24º aniversario de su fallecimiento.

Ambas muestras se suman a la presentación, un día antes, de la Pieza del Mes en la Sala de Arte de la Universidad Autónoma de Occidente, campus Culiacán, con otra pieza de Morales, Fragmentos de un recuerdo, también de Rodolfo Morales, las dos, parte de la Colección ISIC-MASIN.

Fue Inna Teresa Álvarez Otáñez, jefa del Museo, la encargada de presentar e inaugurar las muestras, acompañada por la maestra Olivia Ramírez Castillo, encargada de la Sala de Arte de la UAdeO.

Respecto a la exposición, Álvarez Otáñez comentó que son obras proporcionadas en comodato por el Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda, del programa Pago en Especie, mediante el que los artistas pagan sus impuestos, y son creaciones de los artistas Mario Cuevas, Rosa María Ponsanelli, Víctor Yáñez, Yanina Ramírez, Rubén Loza, Pedro Ramírez, Heriberto Juárez, José Luis Padilla, María de Lourdes Pacheco, Alejandro Fuentes y Diego Martínez.

La serie Entre oficios, medallas, equinos y bovinos consta de catorce piezas, en su mayoría en bronce, en las que los autores hacen un reflejo de la tradición de nuestro país a través de los diferentes oficios y personajes, animales y es una exposición que seguramente les va a gustar mucho a quienes la visiten, por lo que invitó a los sinaloenses a admirarla.

También se refirió a la Pieza del Mes, Rumores, de Rodolfo Morelos, ubicada justo debajo de las escaleras que van a la segunda planta del recinto, y dijo que “decidimos presentar la Pieza justo este día, a punto de terminar el mes de enero, porque es un día muy especial, ya que hoy se conmemora el 24 aniversario del fallecimiento del gran artista oaxaqueño».

«Esta litografía, al igual que la que se exhibe en la UADEO, muestran cómo el ambiente de Oaxaca, una región donde se respira el arte, influenció a Morales, y son imágenes que se podrían mirar en cualquier pueblo de ese estado”.

Ramírez Castillo, antes de inaugurar la exposición, agradeció la colaboración del MASIN para nutrir con a la Sala de Arte de la UAdeO, y llevarlas a más público, indica un comunicado.

“Desde ayer lo hacemos con una increíble pieza de Rodolfo Morales, creador de obras oníricas, muy coloridas, pero con un detalle increíble, que parecen pintadas con crayón, con una técnica que uno pensaría de lo más sencillo, pero cuando te enteras que es un grabado, y de todo lo que implica esa técnica, te das cuenta de la dedicación que tenía al arte”, dijo.

Deja un comentario